Menú

NOTICIAS

05/07/2023

"En ningún caso se abrirán minas para la extracción DE carbón" Fernando Rubiera (INCAR)

«En ningún caso se abrirán minas con vistas a la extracción de carbón»

-Fernando Rubiera es profesor de investigación del Incar (Oviedo)

MANUEL C. CACHAFEIRO Diario de Leon 18 de junio 2023

 

Los yacimientos de metano de capa de carbón agotados pueden ser los mejores candidatos, según los investigadores norteamericanos. Esas vetas contienen gas natural no convencional como el metano y se han convertido en una importante fuente de energía de combustibles fósiles en las últimas décadas. El metano se adhiere a la superficie del carbón, en un proceso llamado adsorción.

«De manera similar, inyectar hidrógeno en el carbón haría que ese gas absorbiera o se adhiriera al carbón. Estas formaciones a menudo tienen una capa de esquisto o lutita en la parte superior que actúa como un sello que mantiene el metano, o en este caso el hidrógeno, sellado hasta que senecesita y se bombea de nuevo», se explica en el artículo publicado en Estados Unidos.

Salvando todas las distancias técnicas, los investigadores lo que quieren decir en ese artículo es que el carbón es como una esponja que puede contener muchas más moléculas de hidrógeno en comparación con otros materiales que no son de carbono.

Otra aspecto interesante de la investigación es que la antracita es la mejor posicionada. 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográ

 

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analytics. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies  cerrar