NOTICIAS
03/04/2023
Actividades de Amigos del Museo de Bellas Artes
- Vídeo de la conferencia "De México a Gijón. La Virgen de Guadalupe, talismán indiano", a cargo de Francisco Montes, Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Disponible, aquí.
- Martes, 4 de abril a las 19 horas. Conferencia “Historia del graffiti y de la cultura hip hop. El día que l@s niñ@s reinventaron el arte” impartida por César Frey, más conocido como El Séptimo Crío, Artista Plástico y Escritor de Graffiti. Entrada libre hasta completar el aforo.
- Miércoles, 5 de abril a las 17:30 horas. “Fernando Alba. Sombra y Accidente”, visita guiada de la mano de Cristina Heredia, Doctora en Historia del Arte y Responsable de Programas Educativos del Museo. Es necesario reservar previamente.
- 12 de abril de 2023, finaliza el plazo para entrega de trabajos a los Concursospara Escolares, Jóvenes y Familias. Más información, aquí.
- Viaje cultural al IES Bernaldo de Quirós de Mieres para visitar una de las pinacotecas más importantes de Asturias, especialmente en lo relativo a pintores asturianos, que se complementa con un fondo escultórico, de obra gráfica y cerámica. Martes 18 abril. Salida de Oviedo a las 16:30 h y regreso a las 19:30 h. Plazas limitadas. Aportación 10 euros.
- XXIX Congreso Nacional Amigos de los Museos. Del 21 al 23 de abril de 2023 en Málaga. “Jóvenes, activismo y museos, ¿amistades peligrosas?” Más información e inscripciones, aquí. Aún estás a tiempo de inscribirte en el Programa Académico del XXIX Congreso Nacional de Amigos de los Museos, que tendrá lugar en Málaga del 21 al 23 de abril de 2023.
- Punto de encuentro de AMIGOS. Visito mi obra favorita. Todos los martes, de 18 a 18:30 horas en la segunda planta del Palacio Velarde.
Y en el Museo…
- VIRGEN DE GUADALUPE, ANÓNIMO NOVOHISPANO, obra realizada en el siglo XVII, y procedente de la colección del IX Conde de Revillagigedo. Hasta el 21 de mayo de 2023.
- “FERNANDO ALBA. SOMBRA Y ACCIDENTE”. El accidente y el azar se sitúan como hilos conductores, entendidos como parte de la fragilidad, la convulsa coyuntura de los tiempos y el misterio de la propia condición humana. Hasta el 11 de junio de 2023.
Noticias
- 11/09/2023 - I CONGRESO INTERNACIONAL DE QUÍMICA, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (QUISEMA)
- 09/08/2023 - Adios al químico Almanzor Fernández, propietario de la Academia Ceta
- 21/07/2023 - Actividades del Museo de Bellas Artes de asturias
- 05/07/2023 - "En ningún caso se abrirán minas para la extracción DE carbón" Fernando Rubiera (INCAR)
- 22/06/2023 - INSPIRACIENCIA
- 16/06/2023 - Actividades del museo de Asturias
- 16/06/2023 - Dia Internacional de la Mujer en la Ingeniería
- 07/06/2023 - I CONGRESO DE QUÍMICA, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE
- 26/05/2023 - Charlas de difusión de la Ciencia
- 18/05/2023 - Importancia de los servicios básicos en el presente y futuro. 15 de Junio a las 20 horas