NOTICIAS
28/01/2022
Cotización autónomos; propuesta de modificación del Gobierno

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó el 13 de enero del 2022 la propuesta para reformar el sistema actual de cotización de los trabajadores autónomos. Un sistema que aún está en proceso de negociación con los principales agentes sociales de autónomos como ATA, UATAE y UPTA, así como, por otro lado, la CEOE y que, de aprobarse, su aplicación comenzaría en el 2023. El objetivo de esta reforma, según el Gobierno, es reducir la brecha entre las cotizaciones actuales del colectivo de autónomos y las pensiones públicas que reciben.
La propuesta supone un cambio estructural que abandonaría el sistema de bases de cotización de elección voluntaria por el autónomo y, en su lugar, se implementaría un marco de 13 tramos vinculante en función de los ingresos reales declarados, cada uno de los cuales tendría asociado una cuota mensual de cotización.
Fuente: Cinco Días
Un sistema que, como decíamos, se iniciaría en el 2023 y tendría un periodo de adaptación para la adecuación progresiva de las cuotas de nueve años hasta el 2031. Año, en el cual la cuota mínima se reduciría hasta los 184 euros/mes (actualmente son 294 euros/mes como cuota mínima) para aquellos que ingresen menos de 600 euros. Y la máxima quedaría en 1.267 euros/ mes, (actualmente el máximo al que se puede llegar voluntariamente es de 1.266 euros/mes) para aquellos que ingresen más de 4.050 euros/mes.
A su vez, la tarifa plana se mantendría, pero con una subida de 10 euros sobre la actual, hasta los 70 euros/mes que estaría solo destinada a personas con rendimientos inferiores al salario mínimo interprofesional.
En cuanto a la operativa, de acuerdo a la estimación de ingresos que los autónomos esperen recibir por su actividad, estos podrán adherirse al tramo de ingresos correspondiente. Entretanto, en la medida que su volumen de actividad fluctúe, podrán cambiarse de tramo de ingresos en el que se encuentren hasta seis veces al año y, posteriormente, la Seguridad Social se encargará de que su cotización se ajuste de manera más precisa a la real.
Según las estimaciones del Gobierno, con este sistema dos tercios de los autónomos verían rebajada su cotización actual. No obstante, hay que señalar que el tercio restante de autónomos vería incrementada de forma notable su cotización.
Descrito brevemente la propuesta de este nuevo sistema, es preciso considerar algunos datos de partida para comenzar a calibrar qué podría implicar sobre la actividad de los profesionales autónomos. Según estimaciones, más del 80% de los autónomos en nuestro país cotizan por la base mínima.
Además, según nuestras estimaciones, el 15% de las afiliaciones —cerca de medio millón— en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pertenecen a profesionales que operan por cuenta propia y, como tal, forman parte del subsector de servicios profesionales. A su vez, hay otra parte de profesionales que operan por cuenta propia que cotizan en mutualidades de previsión social como régimen alternativo al RETA.
En cualquier caso, desde Unión Profesional seguimos analizando este asunto con el fin de explorar qué vías de actuación y consulta podrían ser posibles de articular e, igualmente, para calibrar en qué medida ello podría afectar al desempeño de las y los profesionales colegiados que operan por cuenta propia.
Noticias
- 02/06/2022 - Celebración y entrega de premios de la Miniolimpiada de Química, Asturias 2022
- 16/05/2022 - XIII Encuentro Nacional de Docentes de Química
- 13/05/2022 - Medallas de Plata y Bronce en la XXXV Olimpiada Nacional de Química para los representantes asturianos
- 10/05/2022 - Acceso a la función pública docente para la reducción de la temporalidad
- 26/04/2022 - Campaña de Renta 2021; operativa de la deducción de la cuota colegial para los y las profesionales.
- 19/04/2022 - VII SEMANA DE LA CIENCIA “Margarita Salas - 18 al 22 Abril
- 07/04/2022 - Oviedo se mantiene en el ranking mundial QS de mejores universidades
- 25/03/2022 - Asturias Investor´s Day 2022
- 18/03/2022 - ABIERTA CONVOCATORIA PROGRAMA BIOCEEI 2022
- 11/03/2022 - Jornadas Tecnológicas COLPROLEON - Gratuitas