ACTIVIDADES
21 de noviembre 2014
Conferencia "Tecnologías de la Información: de lo inerte a lo vivo"
Conferencia a cargo del investigador Dr. Amador Menéndez
20 h. Club de prensa Asturiana de la Nueva España
La Era de la Información en la que estamos inmersos ha dado lugar a un mundo interconectado, rompiendo barreras geográficas y temporales. Si estamos en la Era de la Información es porque detrás hay una tecnología que lo hace posible: eficientes ordenadores, discos duros, fibra óptica … Se analizarán las tecnologías emergentes que nos llevarán a ordenadores e internet ultra-rápidos.
El ser vivo también puede ser visto como un sistema de procesamiento de información. Por ejemplo, cualquier acción motora (de una mano, pierna, …) es el resultado de una orden que se genera en el cerebro, información que viaja por el cuerpo hasta llegar a la mano o pierna que ejecutan la acción. Un gran objetivo de la neurología es tratar de averiguar las neuronas responsables de los diferentes tipos de acciones. A este respecto, se prestará especial atención a una prometedora tecnología emergente conocida como optogenética, la cual activa/desactiva neuronas mediante pulsos de luz. Esta tecnología proporciona una llave para tratar de entender el funcionamiento del cerebro y las funciones de los diferentes tipos de neuronas y, en última instancia, para tratar de corregir los desórdenes cerebrales (Alzheimer, Parkinson, etc). Otros tópicos como las prótesis biónicas, que pueden ser controladas directamente desde el cerebro mediante un flujo de información en forma de impulsos eléctricos, también serán considerados.
Archivos adjuntos
Actividades
- 23 marzo 11:00 h Online - Oficina de Transformación Digital del COIIAS - Jornada Transformación Digital - Automatización robótica de procesos empresariales (RPA)
- 17 de marzo - Contratación digital y firma electrónica - Jornadas Tecnológicas ALETIC - COLPROLEON - Gratuitas
- 10 de marzo -12:00h On-Line - Transfer Mujer, Ciencia y Empresa
- 10 de marzo; 18h Facultad de Química, Universidad de Oviedo - Entrega de Premios Olimpiada Química Asturias 2022
- 5 de marzo, Oviedo - XXXVI Olimpiada de Químicas Asturias 2022
- 3 de marzo - 12 h Salón de Actos del Edificio CEEI - Presencial - Presentación del programa BIOCEEI 2022
- 22 feb 07:30 h vía ZOOM - Ingeniería aplicada para dar respuesta a la pérdida de nuestro patrimonio
- 16 de febrero - Jornada On line - 10h - 12.00h - Jornada Técnica "Mapa de Riesgo Químico en Asturias. 6ª parte: Sector Construcción
- 15 de febrero - Jornada On line - 9:30H - 10:45 h - Jornada Ayuda para la transformación digital de pymes y autónomos
- 9 de febrero - Jornada On line 10h - 13.30h - Jornada Análisis de datos y cuadros de mando